ES

Buscar

EL QUESO GORGONZOLA DOP VUELA AL EXTRANJERO ENTRE #CHEESELOVERS E #ITALIANFOOD

Noticias

28 diciembre 2024

4min

51 vistas

EL QUESO GORGONZOLA DOP VUELA AL EXTRANJERO ENTRE #CHEESELOVERS E #ITALIANFOOD

La «Semana de la cocina italiana en el mundo”, evento anual promocionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, acaba de terminar devolviendo la imagen de una cocina italiana muy saludable.

Son casi 600.000 los restaurantes en el mundo que se autodefinen italianos (pero, ¡según Fipe, los que lo son de verdad son poco más de 2000!) y siempre más son los que utilizan los quesos italianos en las recetas icónicas de nuestra tradición, como el risotto con queso Gorgonzola (https://www.gorgonzola.com/?s=risotto&post_type=recipe ). En general, la exportación de los quesos italianos certificados crece un 11% y es el primer rubro del volumen de ventas de las producciones de denominación de origen protegida, representando aproximadamente el 60% de la exportación mundial de todos los productos queseros italianos, con 254.000 toneladas exportadas en 2023, para un valor estimado que se acerca a los 3.000 millones de euros (fuente afidop.it). «Deseamos promover también en el extranjero las líneas guía implementadas con FIPE para la valoración correcta de los quesos DOP en las cartas de los restaurantes y además queremos relanzar el carrito de los quesos  —ha declarado Antonio Auricchio, Presidente del Consorcio Gorgonzola Dop y de AFIDOP—,que es un verdadero viaje de sabor por la historia y las tradiciones de nuestros territorios, entre curados y métodos de producción únicos”. El Presidente Auricchio además lanza una alarma con respecto a los óptimos datos de exportación. “Miramos con preocupación el reciente resultado de las elecciones de los Estados Unidos de América, que inevitablemente dispara una nueva alarma para nuestro sector. Los Estados Unidos de América son nuestro primer mercado fuera de la Unión Europea y en 2020, a causa de los aranceles impuestos por Trump, la exportación de los quesos italianos en los Estados Unidos de América había perdido más de 6000 toneladas, equivalentes a 65 millones de euros. Esperamos que los pasos adelante que hemos realizado no hayan sido en vano.

Entre los quesos Dop más amados en el extranjero, encontramos el queso Gorgonzola Dop, con más de un millón de hormas exportadas durante el primer semestre de 2024, con un crecimiento del 4%.. También confirman la tendencia positiva las búsquedas en línea, que revelan como el queso Gorgonzola sea el segundo queso más buscado en internet, con 23.200 búsquedas (contra las 18.300 del Parmigiano Reggiano Dop y las 9.200 del Grana Padano Dop (fuente Blogmeter) realizadas por los usuarios que desean preparar en casa sus recetas.

También los turistas visitan cada vez más las queseras y los pastos alpinos, imitando lo que ya hace tiempo ocurre en las bodegas vinícolas. El reciente primer “Informe sobre el turismo y el mundo quesero”, ideado por Roberta Garibaldi para la Asociación Italiana Turismo Enogastronómico, analiza el turismo relacionado con el queso y muestra una tendencia de crecimiento: el 32,7% de los turistas italianos declara haber participado a, por lo menos, una experiencia sobre el queso durante sus viajes de los últimos tres años – —entre visitas a queseras, eventos y festivales, itinerarios temáticos y experiencias dedicadas en los restaurantes— – y los números han aumentado en los últimos tres años (+7.3% con respecto al año 2021). Las empresas queseras son el corazón de esta nueva oferta turística. A las visitas y degustaciones tradicionales se acompañan propuestas cautivadoras y experienciales como los cursos de cheese pairing (apreciados por el 55% de los entrevistados) y los talleres del queso (52%).

En casa, en los restaurantes, en internet o en viaje: en fin, los amantes del queso crecen en todo el mundo.