El tour virtual del Consorcio queso Gorgonzola continúa con la segunda etapa. En primer lugar, Cremona, patria de la “mostarda”, ideal para acompañar el queso Gorgonzola picante, luego Brescia, la “Leona de Italia”, un sitio perfecto para dar una vuelta entre los viñedos de Franciacorta y, finalmente, Lodi, un importante centro para la producción lechera y quesera gracias al territorio dedicado principalmente a la agricultura y a la crianza de animales.
Con la construcción de los “Navigli”, o canales de navegación, durante el siglo XVI en los alrededores de Milán y de Lodi, la producción de queso Gorgonzola creció muchísimo gracias a la posibilidad de transportar el queso rápidamente a Milán, lugar donde florecía el comercio, principalmente durante las ferias.
El queso Gorgonzola, que desde el año 1996 se enorgullece de poseer el título “producto DOP”, está vinculado estrechamente con su territorio. De hecho, la producción y la transformación de las materias primas tienen que realizarse en el interior de la zona del consorcio, cuyos límites están delimitados por fronteras simbólicas, pero precisas. La certificación DOP, de esta forma, se convierte en una garantía para el consumidor, que puede tener la certeza de que toda la cadena de producción se realiza en esa área geográfica, respetando su historia y sus tradiciones.